El 3 y el 24 de noviembre de 1995 explotaron intencionalmente los Polvorines de Fábrica Militar Río Tercero.

“Porque el arte es un intento de develar lo misterioso y de desvelar a los posibles culpables; aquellos que traficaron armas ilegalmente, que traicionaron convenios de paz con los hermanos latinoamericanos, a esos trianguladores de espurios intereses, maquilladores del delito, que no dudaron en exponer a una ciudad de 43.000 habitantes y a sus pájaros, “al terror y al desconcierto”, “robándoles media primavera”.
(Grupo Cultural Río Tercero un Cauce Común).


“Por la verdad memoria creativa”

Mostrando entradas con la etiqueta LIBERADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LIBERADO. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de septiembre de 2007

LIBERADO, SOBRESEÍDOS, APARTADO

(Año 2007-Acrílico sobre tela) Una gran esfera alude al voluminoso expediente de la Causa abrochado en su costado izquierdo (85 cuerpos, 17.000 fojas y anexos). Los cuadraditos que integran el enorme volumen evocan las carátulas con los colores correspondientes a los del Juez y a los de la Fiscalía. Ambos colores con tenue contraste poniéndose de manifiesto el “desdibuje” de la causa. En la gran “esfera expediente” se lee “Causa- Explosiones Río Tercero” y se presentan en ella tres aberturas: la de la parte inferior izquierda libera de su interior a Carlos Menem representado con el cubo vestido como capo de la mafia y con la banda presidencial. Entre la abertura y el ex presidente los 9 bloques responsables de esa liberación “La Corte Suprema de Justicia”. La abertura de abajo a la derecha libera a los seis militares imputados, representados por cubos vestidos con ropa de camuflaje militar. La abertura de arriba a la derecha es la que separa al conjuez Estévez de la causa, representado con el birrete de abogado. Cada una de las tapas lleva la fecha en que se produjo cada acontecimiento.