EXPLOSIONES EN RÍO TERCERO NOVIEMBRE 1995
EXPLICACIÓN DE LAS OBRAS
“Porque el arte es un intento de develar lo misterioso y de desvelar a los posibles culpables; aquellos que traficaron armas ilegalmente, que traicionaron convenios de paz con los hermanos latinoamericanos, a esos trianguladores de espurios intereses, maquilladores del delito, que no dudaron en exponer a una ciudad de 43.000 habitantes y a sus pájaros, “al terror y al desconcierto”, “robándoles media primavera”.
(Grupo Cultural Río Tercero un Cauce Común).
“Por la verdad memoria creativa”
miércoles, 30 de octubre de 2013
EL VERDOR INCIERTO DE UN ÁRBOL SOLITARIO
lunes, 29 de octubre de 2012
17 AÑOS DE IMPUNIDAD
martes, 1 de noviembre de 2011
EL MAZAZO DE LA JUSTICIA

domingo, 31 de octubre de 2010
15 AÑOS DE MALDAD

RAQUEL PIEDRABUENA:  “
viernes, 30 de octubre de 2009
14 AÑOS DESPUÉS…
El Juez Valentinuzzi comenzó a suturar la herida… HABÍA ESPERANZA, hoy a 14 años esa herida sigue abierta y … puntos suspensivos.
El fondo presenta desdibujado el “Menem Procesado”, El Escudo de Río Tercero dividido a causa del olvido particular y seccionado por las interrupciones “¿involuntarias?” de la causa, la Justicia desbalanceada asumiendo un rol fantasmagórico que se va desdibujando paulatinamente y los puntos suspensivos que llevan al destino final….¿? .
“En la escena de la izquierda se ve la Marcha 1995 multitudinaria con un objetivo común “el esclarecimiento del hecho”. Río Tercero estaba unido, no había “subdivisión de pancartas”, había una “pancarta única”. Todos los medios de prensa locales, provinciales y nacionales acompañaban el cortejo.
La escena de la derecha muestra la Marcha de 2009, escasos concurrentes y con objetivos totalmente diferentes. Río Tercero ya no está unido como lo demuestra la pancarta del escudo de Río Tercero dividido en cinco partes, cada una de las partes representa un sector de la población . Los de la izquierda –que portan la pancarta de la Justicia- son los que mantienen el reclamo original. El grupo siguiente el de los estudiantes, que también reclama justicia pero a la vez algunos de ellos con algún tipo de tinte político. A continuación el grupo de los políticos- que portan las pancartas de sus partidos- y que buscan sacar algún rédito del acontecimiento. Luego el grupo mayoritario que es el que reclama lo económico por “daños morales” y que portan pancartas con billetes. Finalmente el grupo de la derecha que “son los espectadores” que no marchan y que no se sienten involucrados en el reclamo. Ya no están los medios provinciales y nacionales acompañando el cortejo sino solamente algunos de los medios locales.
jueves, 30 de octubre de 2008
¿SE CERRARA LA HERIDA?
martes, 30 de octubre de 2007
LAS ÚLTIMAS CARTAS
 (Año 2007-Acrílico sobre tela). A 12 años de las Explosiones en Fábrica Militar aparece nuevamente el Möbius- la cinta sin fin- pero esta vez se desprendió en los eslabones centrales por la irrupción de naipes. En el “juego” de la Causa se están jugando las últimas cartas. ( El nuevo juez federal Oscar Valentinuzzi cita e imputa a Menem, Balza, Gómez Sabaíni, Groba, Mosquera, Ezcurra, Baeza…) Hay “débiles barrotes” rotos por la impunidad que están esperando ser reparados por la Justicia.
(Año 2007-Acrílico sobre tela). A 12 años de las Explosiones en Fábrica Militar aparece nuevamente el Möbius- la cinta sin fin- pero esta vez se desprendió en los eslabones centrales por la irrupción de naipes. En el “juego” de la Causa se están jugando las últimas cartas. ( El nuevo juez federal Oscar Valentinuzzi cita e imputa a Menem, Balza, Gómez Sabaíni, Groba, Mosquera, Ezcurra, Baeza…) Hay “débiles barrotes” rotos por la impunidad que están esperando ser reparados por la Justicia.miércoles, 12 de septiembre de 2007
¿ATENTADOS O NEGLIGENCIA?
 (año 1996- tinta china) Lo que quedó de una casa que se encontraba muy próxima a los Polvorines rodeada por la fatídica humareda. Delante de ella esquirlas y relojes sobre hojas de calendario que indican los días 3 y 24 de noviembre con las horas correspondientes al comienzo de cada explosión. Una cinta de “no pase” indica que ahí es la zona roja.
(año 1996- tinta china) Lo que quedó de una casa que se encontraba muy próxima a los Polvorines rodeada por la fatídica humareda. Delante de ella esquirlas y relojes sobre hojas de calendario que indican los días 3 y 24 de noviembre con las horas correspondientes al comienzo de cada explosión. Una cinta de “no pase” indica que ahí es la zona roja.martes, 11 de septiembre de 2007
----------------------------------------------------------
HECHOS RELEVANTES
Porque la verdad es la más justa indemnización, y para que la impunidad no se instale como código inapelable de convivencia entre los argentinos
NO OLVIDAR... para evitar que el pasado se repita
NO OLVIDAR... para que sean desterradas la impunidad y la injusticia.
NO OLVIDAR... para perseguir y castigar la maldita corrupción.
NO OLVIDAR... para que no nos queme la vergüenza.
(Jorge Martino)
 (Año 2002-tinta china y acuarelas). Nueve ofidios “ciegos” que se arrastran ostentando en sus lomos los apellidos de cada uno de los miembros de la Corte. Una Argentina quebrada, el escudo de Río Tercero roto y dos fechas claves y crueles para los riotercerenses el 3/11/95 “Explosiones”, y 20/11/01 “Liberación de Carlos Menem. Un reja rota con ocho barrotes aluden a las 7 muertes y la octava simboliza la muerte de la “esperanza de justicia”.
(Año 2002-tinta china y acuarelas). Nueve ofidios “ciegos” que se arrastran ostentando en sus lomos los apellidos de cada uno de los miembros de la Corte. Una Argentina quebrada, el escudo de Río Tercero roto y dos fechas claves y crueles para los riotercerenses el 3/11/95 “Explosiones”, y 20/11/01 “Liberación de Carlos Menem. Un reja rota con ocho barrotes aluden a las 7 muertes y la octava simboliza la muerte de la “esperanza de justicia”.LIBERADO, SOBRESEÍDOS, APARTADO
 (Año  2007-Acrílico sobre tela) Una gran esfera alude al voluminoso expediente de la Causa abrochado en su costado izquierdo (85 cuerpos, 17.000 fojas y anexos). Los cuadraditos que integran el enorme volumen evocan las carátulas con los colores correspondientes a los del Juez y a los de la Fiscalía. Ambos colores con tenue contraste poniéndose de manifiesto el “desdibuje” de la causa. En la gran “esfera expediente” se lee “Causa- Explosiones Río Tercero” y se presentan en ella tres aberturas: la de la parte inferior izquierda libera de su interior a Carlos Menem representado con el cubo vestido como capo de la mafia y con la banda presidencial. Entre la abertura y el ex presidente los 9 bloques responsables de esa liberación “La Corte Suprema de Justicia”. La abertura de abajo a la derecha libera a los seis militares imputados, representados por cubos vestidos con ropa de camuflaje militar. La abertura de arriba a la derecha es la que separa al conjuez Estévez de la causa, representado con el birrete de abogado. Cada una de las tapas lleva la fecha en que se produjo cada acontecimiento.
(Año  2007-Acrílico sobre tela) Una gran esfera alude al voluminoso expediente de la Causa abrochado en su costado izquierdo (85 cuerpos, 17.000 fojas y anexos). Los cuadraditos que integran el enorme volumen evocan las carátulas con los colores correspondientes a los del Juez y a los de la Fiscalía. Ambos colores con tenue contraste poniéndose de manifiesto el “desdibuje” de la causa. En la gran “esfera expediente” se lee “Causa- Explosiones Río Tercero” y se presentan en ella tres aberturas: la de la parte inferior izquierda libera de su interior a Carlos Menem representado con el cubo vestido como capo de la mafia y con la banda presidencial. Entre la abertura y el ex presidente los 9 bloques responsables de esa liberación “La Corte Suprema de Justicia”. La abertura de abajo a la derecha libera a los seis militares imputados, representados por cubos vestidos con ropa de camuflaje militar. La abertura de arriba a la derecha es la que separa al conjuez Estévez de la causa, representado con el birrete de abogado. Cada una de las tapas lleva la fecha en que se produjo cada acontecimiento.
 
 








